Categorías
Eventos

Feria Virtual de Negocios Verdes Bolivia

Este 24, 25 y 26 de junio la Cámara Departamental de Industria de Cochabamba mediante su programa CIERVA (Centro de Intermediación Empresarial de Residuos Valorizables) y Swisscontact te dan la bienvenida a la Feria Virtual de Negocios Verdes Bolivia 2020, sé parte de una experiencia única e innovadora para hacer negocios y conocer el potencial del sector empresarial que produce y presta servicios ambientales para hacer posible una economía circular.

Buscamos promover la economía circular y dinamizar el mercado de los negocios verdes

A través del encuentro virtual entre empresas e instituciones que ofertan y demandan residuos valorizables, fortaleciendo la cadena de valor de las empresas que producen bienes y servicios ambientales.

  • Visitarás los Stands Empresariales Virtuales para conocer la oferta y demanda de productos, insumos, tecnologías y servicios.
  • Realizarás intenciones y/o acuerdos de negocios en la Rueda de Negocios Virtual.
  • Conocerás experiencias, nuevos productos, nuevas tendencias en procesos y tecnologías a través de Ponencias Magistrales Virtuales por destacados expertos.

Todo el contenido ya está disponible, puedes verlo ahora.

Categorías
Eventos

Taller de Información del PAE

La FEPC y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión social tienen el agrado de invitar al taller de información sobre el PLAN DE EMPLEO (PAE).

Tema:
Servicio Público de Empleo y socialización de los beneficios que otorga el Programa de Apoyo al Empleo II a las Unidades económicas (Empresas)

FECHA: 23 de junio

Hora: 18:30

Transmisión en vivo FACEBOOK LIVE a través de la página de Facebook de la FEPC.

Todo el contenido ya está disponible, puedes verlo ahora.

Categorías
Eventos

1er Festival de Invierno FEICOBOL

La FEICOBOL pone en marcha el 1er Festival de Invierno en forma virtual.

Se constituye en un encuentro comercial donde se dan cita empresas locales y nacionales, para dar a conocer y ofertar aquellos productos vinculados a la época de invierno enmarcadas en los sectores: textil, artículos para el hogar, alimentos y bebidas.

Y aunque no sea San Juan todos los días del Festival, también es una buena excusa para que los emprendedores puedan ofertar los sabores y productos que tradicionalmente se consume en la noche más fría del año: salchichas, fiambres, panes, quesos, infusiones, vinos, singanis, licores, cerveza…

Es la oportunidad para vivir una experiencia virtual diferente con un programa que incluye talleres y conciertos musicales con artistas locales, que se transmitirá en streaming para que puedan ser seguidas online a través nuestras redes sociales.

Festival de Invierno – FEICOBOL

Todo el contenido ya está disponible, puedes verlo ahora.

Categorías
Cursos

Yachaywasi Workshop

«Adaptándonos a la nueva realidad» con este lema varias organizaciones de voluntariado lanzan dos semanas de conferencias y talleres virtuales. Del 22 de junio al 3 de julio a horas 19:00.

Su objetivo: socializar conocimiento innovador y de utilidad para desenvolverse en la nueva normalidad y el nuevo estilo de vida que se ha generado tras la llegada del COVID-19 a nuestro territorio.

Todo el contenido ya está disponible, puedes verlo ahora.

Categorías
Publicaciones

Boletín Informativo FEPC N5 Mayo

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba acaba de publicar su Boletín Informativo Mensual – Actualidad Empresarial 5/2020, correspondiente al mes de mayo.

En el que destacan los siguientes artículos:

  • Aparato Productivo de Cochabamba Reporta Pérdidas de 1.010 Millones de Bolivianos en 59 Días de Emergencia Sanitaria y Cuarentena Total
  • FEPC Manifiesta su Desacuerdo con Mantener Cuarentena Total sin Previo Coordinación con los Sectores Económicos de CBBA
  • Aparato Productivo Pide Anulación del Instructivo y Diferimiento de Pago del IUE

Puede acceder a él de forma digital a través del siguiente enlace:

Categorías
Eventos

Foro Mujeres TICs Emprenden

Hoy sábado 20 de junio a las 17:00 (UTC-4 Hora en Bolivia), participa del Foro Mujeres TICs emprenden.

Un espacio en donde se tocarán puntos de la importancia de la Mujer en el Emprendimiento, también se dará a conocer casos de éxitos y oportunidades para el impulso en el ecosistema emprendedor en Bolivia, así mismo se realizará la presentación de aplicaciones que resguarda el campo laboral de la mujer para transmitir un mensaje de equidad de género.

Accede a la transmisión en vivo por Facebook Live en el siguiente enlace:

Todo el contenido ya se encuentra disponible, puedes verlo ahora.

Categorías
Publicaciones

Boletín Informativo CCSC N2 Mayo

La Cámara de Comercio y Servicios de Cochabamba acaba de publicar su Boletín Mensual Informativo 2/2020 correspondiente al mes de mayo.

Puede acceder a él de forma digital a través del siguiente enlace:

Categorías
Publicaciones

La Llama Financiera

Como ellos lo definen. La Llama Financiera es un newsletter de finanzas, economía, actividad empresarial y mercado de valores. Presentamos cotizaciones diarias de petróleo, oro, UFVs, bonos del tesoro de US, entre otros.
Se trata de un newsletter diario por correo que es diferente a las noticias comunes porque la orientación que le damos es juvenil, 20-30 años especialmente (pero si eres mayor y te gusta reír, bienvenido).

Sus artículos son informales, cortos y divertidos (existe ironía y sarcasmo); pero inteligentes y analíticos.

Para hacer mantenerte informado invirtiendo pocos minutos al día, suscríbete en:

Categorías
Publicaciones

Revista Emprendedores Bolivia ED5

Como ellos se definen. La Revista Emprendedores Bolivia es un medio de información de referencia obligada para quienes desean iniciar su emprendimiento o hacer crecer su negocio.

Debido a la cuarentena en la que nos encontramos, por causa del COVID-19, han decidido publicar de forma gratuita en formato digital, incluido el Dossier Emprendedor vs. COVID-19. Puedes acceder a ella a través de los siguientes enlaces:

Categorías
Legal

Consideraciones Relativas al D.S. 4245 de 28 de Mayo de 2020

Las consideraciones más importantes relativas a lo dispuesto en el D.S. 4245 de 28 de mayo de 2020, para que puedan tomar en cuenta las mismas con el propósito de adecuar sus actividades a lo dispuesto en la referida normativa.